Dropshipping: la evolución del emprendimiento digital y la nueva cara de la Distribución y Logística

Oct 27, 2025 12:35:13 PM | ERP Dropshipping: la evolución del emprendimiento digital y la nueva cara de la Distribución y Logística

Descubre cómo el dropshipping transforma la Distribución y Logística, generando nuevas oportunidades de emprendimiento digital y crecimiento global.

✍️ Una perspectiva personal sobre cómo todo comenzó

Quiero hablar desde una perspectiva más personal, aunque sin dejar de lado el enfoque de negocio. Esta reflexión surge de una conversación que tuve hace algunos años con un amigo que viajó a China. Volvió con una maleta llena de souvenirs, pero sobre todo con muchas ideas.

Me contaba asombrado la cantidad de productos que vio, la diversidad, los precios tan bajos y las oportunidades que imaginaba al traer esos artículos a México. Y sinceramente, le creo.
Tuve la misma sensación cuando participé en la implementación de un ERP para una empresa que importaba mercancías a bajo costo y las vendía con márgenes del 200% o 300%. También lo confirmé al asistir a una de las expos más grandes de artículos promocionales del país: la mayoría de los giveaways y materiales que se reparten vienen de compras por volumen a fabricantes extranjeros.

Hace apenas cinco años, encontrar un proveedor confiable o lanzar un negocio de distribución era una tarea compleja, reservada para unos cuantos con contactos o capital.
Sin embargo, todo eso cambió con la llegada de nuevos modelos digitales.

Fue entonces cuando comencé a escuchar sobre el concepto de dropshipping —un mecanismo que combina la Distribución con la Logística, pero desde una perspectiva completamente diferente.
Y ahí nació mi curiosidad: ¿cómo este modelo puede transformar la forma en que concebimos los negocios, la logística y el emprendimiento?
De eso precisamente trata este artículo.

 

🚀 ¿Qué es el dropshipping y por qué está tan de moda?

El dropshipping es un modelo de negocio en el que el vendedor no mantiene inventario propio, sino que actúa como intermediario entre el cliente y el proveedor.
Cuando alguien realiza una compra en la tienda en línea, el pedido se envía directamente al proveedor, quien se encarga de preparar, empacar y enviar el producto al cliente final.

Lo interesante es que el vendedor puede gestionar toda su operación de forma digital: desde la promoción en redes sociales hasta la gestión de pedidos, sin necesidad de una bodega o gran inversión inicial.

En pocas palabras, el dropshipping es la democratización de la logística.
Cualquiera con una buena idea, un enfoque creativo y las herramientas adecuadas puede competir en un mercado global.

 

🌐 La conexión entre dropshipping y la Distribución y Logística tradicional

Aunque el dropshipping parece un modelo “ligero” o simplificado, detrás de él hay una estructura logística igual de importante que la de cualquier empresa de distribución.
Requiere proveedores confiables, sistemas de inventario precisos, coordinación en tiempos de entrega y una gestión financiera eficiente.

De hecho, muchos de los principios de la gestión de la cadena de suministro (Supply Chain) son los mismos que utilizan las empresas que operan con plataformas como Dynamics 365 Business Central: visibilidad, automatización y trazabilidad.
La diferencia está en la escala y en la accesibilidad del modelo.

 

🌟 Conclusión: el futuro del comercio está en la flexibilidad

El dropshipping es mucho más que una tendencia; es una muestra del cambio profundo que vive el mundo de la Distribución y Logística.
Hoy, las cadenas de suministro son más inteligentes, colaborativas y accesibles que nunca.

Ya sea gestionando un gran almacén con Dynamics 365 Business Central o iniciando una tienda digital desde casa, la clave sigue siendo la misma: adaptarse al cambio con visión y estrategia.

El futuro de la logística está en manos de quienes se atrevan a reinventarla.
Y ese futuro puede comenzar hoy, desde una simple idea y una conexión a internet.

Written By: axentit